"Alimentos con luz"
"Snacks ricos y saludables siempre listos."
"Los verdes son ricos en clorofila, que renueva la sangre"
"Deliciosas recetas vivas gourmet"
"Sabores para cada momento"
Postres saludables sin harinas ni azúcar.

Descubren que carne roja causa daños al ADN

La carne roja es perjudicial al ADN del organismo, con lo que incrementa los riesgos de padecer cáncer de colon, de acuerdo con un equipo científico de la Unidad de Nutrición Humana Dunn, en Cambridge.

A la investigación también se sumó el Departamento de Química de la Universidad Abierta en Reino Unido y sus participantes cren haber descubierto el mecanismo de cómo se llega al riesgo de la enfermedad.

Desde hace mucho tiempo se sabía que la ingestión excesiva de carne roja estaba entre los factores de riesgo del ´cancer de colon y de recto, pero a una escala epidemiológica.

Ahora existen evidencias, en el nivel molecular,de lo que la práctica médica había observado como un resultado, de ahí la importancia del seguimiento.
Antecedió a esta investigación un amplio estudio realizado, que incluyó el seguimiento de unas 500 mil personas durante más de 10 años.

Se observó que las personas que comieron con regularidad más de dos piezas diarias de este tipo de carne tenían tres veces más posibilidades de desarrollar la enfermedad.
Aquellos que ingirieron menos de una porción a la semana no mostraron ese riesgo.
En el estudio actual, los científicos buscaron una vinculación biológica o cambios fisiológicos que pudieran explicar los resultados del estudio epidemiológico previo.
Con ello se confirma que la mejor prevención del cáncer de colon es una dieta equilibrada con frutas y verduras.
Al analizar células del revestimiento del colon de voluntarios sanos que consumían distintas dietas, descubrieron quee los niveles de daño en el ADN de las personas cuya dieta era de carne roja eran más altos que los vegetarianos.

El daño del ADN se localizó específicamente en unas sustancias conocidas como N-nitrosocompuestos, formados en el intestino grueso luego de comer carne roja.
Si algunas se combinan con el ADN lo alteran de forma tal, que puede llevarlo a cambios y mutaciones que aumenten los riesgos de tener cáncer.
Cada año se registran cerca de un millón de nuevos casos de ese tipo de cáncer en el mundo y en occidente, el de colon y recto es el segundo tipo de neoplasia más frecuente, después de los tumores de pulmón entre los hombres y el de mama entre las mujeres.

Los especialistas no aconsejan dejar de consumir totalmente la carne roja, por las proteínas y hierro que aporta al organismo, pero no se deben ingerir grandes cantidades y menos de manera habitual.
Su ingesta se debe acompañar con verduras y frutas y se debe acudir a la práctica de ejercicios físicos, como parte de un estilo de vida sano.
Este tipo de dolencia suele aparecer con mayor frecuencia a medida que aumenta la edad y es la curva que se inicia a partir de los 50 la de mayor incidencia, según los expertos

Fuente: prensalatina.com.mx

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email