"Alimentos con luz"
"Snacks ricos y saludables siempre listos."
"Los verdes son ricos en clorofila, que renueva la sangre"
"Deliciosas recetas vivas gourmet"
"Sabores para cada momento"
Postres saludables sin harinas ni azúcar.

Los medicamentos tópicos podrían contaminar las vías fluviales

JUEVES, 25 de marzo (HealthDay News/DrTango) — Un estudio reciente señala que los baños y las duchas son fuentes potenciales de hormonas, antibióticos y otros medicamentos que contaminan el agua.

Los inodoros son ya una fuente conocida de contaminación ambiental por ingredientes farmacéuticos activos (IFA), que se excretan en la orina y las heces. Además, mucha gente se deshace de medicamentos no utilizados en el inodoro. Los IFA pueden dificultar el proceso de desinfección de plantas de tratamiento de aguas residuales y llegar a ríos, lagos y océanos. Algunos IFA terminan en el agua potable.

Este estudio es el primero en relacionar el baño, las duchas y lavar ropa con la contaminación del agua por IFA.

«Estas rutas podrían ser importantes para ciertos IFA presentes en medicamentos que se aplican tópicamente (en la piel). Entre ellos se encuentran cremas, lociones, ungüentos, geles y parches», señaló en un comunicado de prensa la Dra. Ilene Ruhoy, coautora del estudio y directora del Instituto de Medicina Ambiental de la Universidad Touro de Henderson, Nevada.

Debido a que están intactos al entrar al ambiente, los IFA tópicos pueden tener mayor impacto que los IFA liberados en las heces y la orina, que han sido descompuestos por el hígado y los riñones.

Para este estudio, los investigadores revisaron cientos de estudios sobre metabolismo y uso de medicamentos. Se tenía previsto presentar los hallazgos el jueves en la reunión anual de la American Chemical Society en San Francisco.

«Necesitamos ser más conscientes de cómo nuestro uso de productos farmacéuticos puede tener efectos ambientales indeseados», señaló Ruhoy. «Identificar las vías principales por las que los IFA entran al ambiente es un paso importante en busca de minimizar el impacto ambiental».
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare

FUENTE: American Chemical Society, news release, March 24, 2010

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email